Suficientismo

Blog sobre sostenibilidad, autoconsumo, consumerismo...

  • Inicio
  • Declaración de intenciones

Suficientismo: Declaración de intenciones

Suficientismo: Declaración de intenciones

22 marzo, 2016

Del mismo modo que no nos parece moralmente aceptable que aquél que tiene ingentes cantidades de riquezas no dé algo a los más necesitados, nos ha llegado a parecer intolerable acumular montones de información útil y no compartirla ni difundirla. Especialmente cuando esta información puede mejorar la vida de tantos. Especialmente cuando esta información puede marcar la diferencia. Ésta y no otra es la semilla de la cual nace este blog.

En este blog abordaremos temas relacionados con el suficientismo (¡qué sorpresa!), el anticonsumismo, el consumerismo, la ecología, las energías limpias, la sostenibilidad, la vida sencilla, la alimentación sana (estilos de vida saludables en general), el autoabastecimiento, el ahorro (no por acumular más, sino por ser capaces de vivir con menos), etc. Con ellos pretendemos ejercer una doble función: por un lado, concienciar (o al menos generar curiosidad) a quienes aún no se han planteado ninguno de estos aspectos; por otro, dotar de recursos, ideas y estrategias a quienes quieran llevar un tipo de vida algo más acorde con los valores que aquí vamos a exponer.

Bombilla con árbol dentro

Nos sentimos comprometidos con la tarea que vamos a emprender y por ello vamos a invertir tiempo, esfuerzo y dinero tanto para conseguir crear contenido útil como para para que éste llegue a una audiencia lo más amplia posible (de nada serviría escribir unos artículos geniales con los que darle un respiro al planeta si nadie lo va a leer). Por este motivo y únicamente con el fin de sufragar los gastos generados por este proyecto, incluiremos eventualmente productos en algunos posts que, de ser adquiridos por alguno de nuestros lectores, nos reportarán un pequeño porcentaje de beneficios.

“¡Vaya blog anticonsumista que anuncia que va a vender productos en su primera entrada!”

Romper ordenador

Quizás estéis pensando esto y con cierta razón. Pero dejadnos aclarar este punto. Muy ocasionalmente, presentaremos algún producto que consideremos que puede ser útil para alcanzar alguna de las metas que planteemos. Es decir, nunca vamos a anunciar una tablet, un reloj de lujo o un deportivo, pero quizás sí que alguna vez hablemos de una bomba de agua que funciona con energía solar o de un libro que nos da ideas para gastar menos en el día a día. Y en ningún caso incitaremos a la compra por medio de astutas estrategias de márketing; nos limitaremos a presentar un producto, no a venderlo, de modo que esperamos que solo lo compren aquellos que realmente estén interesados y les vaya a resultar útil. Al fin y al cabo, el dinero está para gastarlo cuando hace falta; ¿qué mejor que hacerlo con algo que nos ayuda a ahorrar o a cuidar el medio ambiente?

Darle la mano a un árbol

Así que, si alguna vez te interesa algún producto de los que aquí aparezcan, puedes ayudarnos a hacer frente a los gastos del blog (permitiéndonos invertir en su difusión y mantenimiento) comprándolo a través del enlace que proporcionaremos. Y si el producto no te interesa puedes estar tranquilo, pues nunca te trataremos de convencer de que lo compres. Sería un fracaso para nosotros el que compraras algo que no necesitas.

Una vez aclarado este punto, nos queda poco más que añadir. Esperamos que os sean útiles las publicaciones que aquí vayamos incluyendo y que, si os gustan u os parecen interesantes, las compartáis para permitir que otros se beneficien de la información y puedan comenzar a vivir de forma más sostenible y responsable.

Comments

  1. La Hermandad de Hombres Rudos says

    9 noviembre, 2019 at 03:50

    Hace menos de una semana por vez primera conocí el término SUFICIENTISMO y como desde hace un par de años empecé a practicar la Simplicidad Voluntaria, algo que me tiene fascinado, decidí ahondar en esta palabra recién descubierta y me he encontrado con este blog y me ha dejado gratamente entusiasmado. Creo que me verán por aquí muy a menudo. Felicitaciones por lo que comparten con la humanidad. Cambio y fuera.

    Responder
    • Suficientismo says

      9 noviembre, 2019 at 11:00

      Muchas gracias por tu comentario.

      Son, realmente, temas fascinantes. Alcanzar un grado mayor de felicidad y plenitud por medio de la sencillez de lo natural es algo que debería difundirse a todos los niveles. Lamentablemente, parece algo que no se puede enseñar, que tiene que ser descubierto por cada uno. Me alegro de encontrar a alguien que también lo ha descubierto.

      Un saludo.

      Responder
  2. Carolina says

    30 abril, 2020 at 16:44

    Les acabo de descubrir pero estoy realmente fascinada…
    creo que ha sido la parte positiva del coronavirus lo que me trajo hasta aquí 🙂

    Responder
    • Suficientismo says

      8 mayo, 2020 at 14:13

      Muchas gracias, Carolina. De todo lo malo se puede sacar siempre algo bueno. Me alegro de que, en este caso, lo bueno haya sido encontrar este blog.

      ¡Un saludo!

      Responder
  3. gustavo says

    11 mayo, 2020 at 12:49

    Hola, al igual que a otros, esta ‘crisis’ me ha hecho replantearme muchas cosas de como vivimos (al menos de como vivo yo) y me planteo buscar una forma de no depender tanto del exterior, por asi decirlo, intentar ser más autosuficiente y más respetuoso con el medio. Uno de los artículos me trajo hasta aquí. Gracias por todo .

    Responder
    • Suficientismo says

      24 julio, 2020 at 18:55

      Gracias a ti, Gustavo.

      Yo ya pensaba que quería vivir del modo en el que describes, pero sin duda verme encerrado durante tanto tiempo me ha hecho ansiar aún más tener un espacio al aire libre, natural, que sea mío y al que nadie me pueda prohibir salir.

      Responder
  4. Rosa says

    17 mayo, 2020 at 16:27

    Pues yo también os he descubierto, mientras estoy encerrada en mi piso de Pladur con mi marido e hijos .. me planteo muchas cosas.. este creo q es un buen inicio me ha hecho sonreír y me anima imaginar que aunque no del todo, hay escapatoria. Adquiriendo un terreno cercano o al menos en la misma provincia y desarrollar este proyecto un huerto y una pequeña casa bueno esto último ya es más difícil pero quién dice una casa dice una tienda de campaña.
    Muchas gracias. Saludos desde el sur de madrid

    Responder
    • Suficientismo says

      24 julio, 2020 at 18:59

      ¡Gracias a ti, Rosa!

      El confinamiento nos ha hecho desear esto mucho más. Una lástima que las leyes en general (y los Ayuntamientos en particular) nos lo pongan tan difícil.

      ¡Suerte!

      Responder
  5. Nath says

    13 junio, 2020 at 11:40

    Hola, me parece fantástico este blog, espero poder seguir leyendo sobre todo lo que comentáis en vuestra declaración de intenciones. Felicidades por la iniciativa y gracias¡¡

    Responder
    • Suficientismo says

      24 julio, 2020 at 19:09

      ¡Muchas gracias a ti, Nath!

      Responder

Responder a Nath Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cosas de casas 21 julio, 2020
  • Casas prefabricadas 31 julio, 2018
  • La Vida en el Campo y el Horticultor Autosuficiente, de John Seymour 22 mayo, 2016
  • Cómo construir una casa en un terreno rústico (legalmente) 5 mayo, 2016
  • 3 opciones sostenibles para un estanque 31 marzo, 2016

Copyright © 2021 Suficientismo | Política de privacidad